top of page
Junta de Circuito

Junta de Circuito

concepto de red social

concepto de red social

Glowing Keyboard

Glowing Keyboard

escritorio de Mac

escritorio de Mac

Buscar

RUFUS: CREAR USB BOOTEABLE

  • Foto del escritor: Paola Ardon
    Paola Ardon
  • 11 abr 2018
  • 2 Min. de lectura

Una de las tareas más comunes que realizamos en un PC es la de formatear y para ello requerimos de un medio de instalación. En este artículo veremos cómo crear una unidad USB que contenga el sistema operativo Windows y que sea booteable de forma que nos permita instalar el sistema en nuestros PCs siempre que sean compatibles con el booteo por usb. Para ello usaremos Rufus, un pequeñísimo software open source portable, multilenguaje y gratuito que se ha convertido en la herramienta predeterminada de muchos usuarios al momento de crear unidades USB booteables.

Rufus es un programa gratis para crear un USB de arranque de forma muy sencilla y rápida. Funciona con Windows 7, XP, 8, 8.1, Vista y Windows 10. Microsoft tiene también un programa para hacer eso, que permite además crear CDs de arranque. Puedes ver aquí cómo usarlo. Rufus es útil sobre todo en los casos en que el programa de Microsoft no funciona por la razón que sea.

LO QUE NECESITAMOS:

Software Rufus

Una imagen ISO del Windows deseado que servirá para crear el USB Booteable y con el que iniciaremos el equipo.

DESCRIPCION DE RUFUS:

Rufus es una utilidad que nos ayudará a formatear y crear soportes USB de arranque, como pendrives, tarjetas de memoria, etc. A pesar de su pequeño tamaño, Rufus es rápido. Por ejemplo, es casi dos veces más rápido que UNetbootin, Universal USB Installer, o el Windows 7 USB download tool de Microsoft, en la creación de un instalador USB de Windows desde una ISO. También es ligeramente más rápido en la creación de USBs de arranque de sistemas Linux así como de herramientas de uso técnico a partir de una ISO.

NOTAS SOBRE LA COMPATIBILIDAD ENTRE UEFI y GPT:

Actualmente Rufus admite UEFI y GPT para medios de instalación, lo que significa que podremos instalar Windows 7, Windows 8/8.1, Windows 10 o Linux en modo EFI completo. Consideremos que se requiere de Windows 7 o posterior para la compatibilidad con UEFI/GPT completa. Debido a limitaciones del sistema operativo, Windows XP restringe la creación de unidades de disco de arranque UEFI al modo de MBR.

REQUISITOS DEL SISTEMA:

Windows XP y posterior, 32-Bit o 64-Bit.

LISTA DE ISOs QUE SE SABE QUE FUNCIONAN CON RUFUS:

Arch Linux, Archbang, BartPE/pebuilder, CentOS, Damn Small Linux, Debian, Fedora, FreeDOS, FreeNAS, Gentoo, GParted, gNewSense, Hiren's Boot CD, LiveXP, Knoppix, KolibriOS, Kubuntu, Linux Mint, NT Password Registry Editor, Parted Magic, Partition Wizard, Raspbian, ReactOS, Red Hat, rEFInd, Slackware,

Super Grub2 Disk, Tails, Trinity Rescue Kit, Ubuntu, Ultimate Boot CD, Windows XP (SP2 o posterior), Windows Vista, Windows Server 2008, Windows 7, Windows 8, Windows 8.1, Windows Server 2012, Windows 10, Windows Server 2016.

IMPORTANTE:

Recordemos que todos los datos existentes en la unidad USB serán borrados durante el proceso (se aplicará formato a la unidad). Por ello, si existe algún archivo importante en tu USB, crea un respaldo antes de continuar.

 

Creacion de USB Booteable


 
 
 

Comments


bottom of page